Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de mayo de 2010

El nuevo archivo/museo de Barbastro

Mucha escalera, mucha cámara de vídeo, mucha luz y mucho espacio -vacío- para albergar los fondos del viejo y pequeño, museo diocesano de Barbastro -y los que aún están el Lérida-,  en un entorno más adecuado. Da la impresión de que esperan muchas visitas y piensan contar con mucha gente para atenderlo. También hay espacio, un par de salas enormes, para los archivos municipal y diocesano, biblioteca, un pequeño escenario y para las oficinas del obispado y la residencia del obispo. 

domingo, 21 de marzo de 2010

El centro y la periferia

Estas fotos corresponden a solares y edificios de la arteria principal de Barbastro, la calle del General Ricardos, vulgarmente conocida como Río Ancho por estar construida sobre un antiguo barranco y por la cantidad de agua que ha bajado por ella, con ocasión de alguna que otra memorable avenida. Aunque esta calle y otras próximas fueron, en la interminable posguerra civil, lugar de residencia de una parte de la burguesía local, hoy muchas de sus viviendas están abandonadas y otras, mal conservadas, arrendadas a bajo precio y la gente que puede permitírselo, por lo visto casi todo el mundo,  prefiere vivir en las urbanizaciones del extrarradio, donde antes había huertas y terrenos agrícolas. El Ayuntamiento, siguiendo la pauta marcada por los constructores, que han financiado hasta no hace mucho una parte importante de su presupuesto, parece desentenderse del  centro de la ciudad, mientras planifica, o aplaude,  zonas comerciales periféricas de dudosa viabilidad, bloques de 300 o 400 viviendas en los terrenos de los antiguos cuarteles y una nueva variante sobre el escaso terreno de huerta que aún nos queda. Pero esto no es lo que hay que hacer ahora, sobran viviendas, carreteras  y centros comerciales, sino reorganizar el espacio para que los vecinos vayan andando, o en bicicleta, a cualquier sitio, reducir la dependencia exterior en alimentación y energía y preparar, como han hecho y están haciendo otras muchas ciudades en Inglaterra, Australia, Estados Unidos o Alemania, algún plan de contingencia que permita, al menos, mantener las luces encendidas cuando el petróleo esté a 200 dólares el barril.

sábado, 9 de enero de 2010

El entorno de la Catedral de Barbastro, con la torre, antiguo alminar de la mezquita árabe, exenta,  los contrafuertes exteriores visibles y todo el perímetro, excepto la fachada sur que da a la parte de atrás del Coso, despejado. Las escaleras de acceso, por la entrada Oeste, quizá estarían mejor con una barandilla o algún otro elemento de protección en el lateral que ahora carece de él, pero, por lo demás, la mejora del conjunto es notable.